Las Parejas

“En memoria de Raúl y en defensa de la vida…” la sentida carta que nos envió un lector.

En una carta enviada a nuestro medio, una vecina de la ciudad relató su experiencia y cuestionó la atención recibida durante una emergencia que terminó con la muerte de su pareja. En su testimonio solicita mayor equipamiento, rapidez en la asistencia y un compromiso humano más sólido por parte del sistema de salud.

Mi descargo como novia, compañera ante una pérdida irreparable….

Con el corazón destrozado y aun tratando de entender cómo la vida nos cambió para siempre en cuestión de minutos, me veo en la necesidad de compartir públicamente el profundo dolor y la impotencia que viví al ver morir a mi pareja en mis brazos, sin que el sistema de salud haya estado a la altura de lo que una vida humana merece.

Fue una muerte provocada por la negligencia, la falta de compromiso y la desidia del sistema de salud local.

Mi pareja se descompensó gravemente en casa, y mientras luchábamos por mantenerlo con vida, mi hija llamó desesperadamente a emergencia En cuestión de segundos, se hizo presente la policia….

A los oficiales que estuvieron presentes. No tengo más que palabras de profundo agradecimiento por la rapidez, el respeto, humanidad y la entrega con la que se hicieron presentes en una situación límite. En un momento donde todo era caos, ellos fueron sostén, apoyo y humanidad. Gracias, de corazón.

Ellos no dudaron ni un segundo y en ese momento, hicieron todo lo que estuvo en sus manos para salvarlo.

Pero acá es donde todo se vuelve aún más doloroso: el oficial de policía llamó dos veces al hospital SAMCo para pedir que enviaran una ambulancia con urgencia, ya que mi pareja había entrado en paro….

La ambulancia tardó más de 20 minutos en llegar. Cuando por fin lo hizo, no contaba con un desfibrilador, y el equipo médico demostró una clara falta de preparación ante una emergencia de este tipo.

¿Cómo puede ser que, en una ciudad como Las Parejas, Capital Nacional de la Pyme, una ciudad agroindustrial con recursos, ¿falte lo básico para salvar una vida?

Cuando llegamos al hospital SAMCo, la respuesta fue aún más dolorosa: la doctora de guardia simplemente se desligo.. Dijo no haber recibido ningún llamado de auxilio, ignorando por completo lo que minutos antes había sido una desesperada lucha por salvar a un hombre que aún tenía vida. ¿Cómo es posible semejante nivel de desinterés? ¿Qué lugar ocupa la vida en la escala de prioridades de quienes tienen la responsabilidad de protegerla?

El día anterior, había sido atendido por un médico clínico que le diagnosticó bronquitis aguda. Al día siguiente, murió por una neumonía no detectada. La autopsia así lo confirmó. Un diagnóstico errado, una atención médica deficiente, una ambulancia sin equipamiento vital, un hospital que no responde. ¿Hasta cuándo?

Entiendo y reconozco que no todos los médicos son iguales. Muchos ejercen su vocación con entrega y compromiso. Pero no podemos seguir aceptando que otros prioricen la comodidad, el comercio o la rutina por encima del deber de cuidar vidas.

No puedo dejar de preguntarme: si hubiera vivido en otra ciudad, si hubiéramos tenido otra atención, si la ambulancia hubiera llegado a tiempo y con lo necesario, ¿hoy mi pareja estaría viva?

Las Parejas es una ciudad que se precia de desarrollo y su capacidad económica. Entonces, ¿por qué seguimos permitiendo que el sistema de salud esté tan desprovisto?

¿Qué se está haciendo con los recursos?…… Perdí a mi compañero en condiciones que nunca deberían haber ocurrido. Y aunque ya no puedo cambiar el final, necesito alzar la voz…

Hoy estoy de duelo, pero también estoy de pie, exigiendo respuestas y cambios. Que se revisen los protocolos, que se invierta en equipamiento real, que haya preparación, urgencia y humanidad. Que se escuche este reclamo, no solo como el de una mujer que llora a quien amaba, sino como el de una comunidad que merece un sistema de salud digno, eficiente y humano.

Hoy me toca despedir al compañero de mi vida con la angustia de saber que podría haberse evitado… Que mi dolor sirva para que se escuche este reclamo. Para que se valore la vida por encima de todo. Para que las autoridades den respuestas. Para que, de una vez por todas, tengamos un sistema de salud que esté a la altura de la dignidad humana.

A mi compañero, te pido perdón por no haberte podido salvar…..

También puede interesarte

X
¡Hola! Elegí el departamento con el cual querés comunicarte.